miércoles, 16 de enero de 2008

El Impune es afectado por:

-"Sí..¿qué tal?"
-"Hola. Vengo a buscar a un huésped. Ronfati de apellido"
-"¿Ya dejó la habitación (a) o está hospedado (b)?"
-"Sí." (c)
-"(?)"


Sr. Lector:

Es recomendable, ante cualquier situación de interacción social que pueda surgir en su día a día, que tome los recaudos necesarios para no despertar al potencial Impune que vive en todos nosotros, yaciendo inherte en el fondo de esa paz aparente, durmiendo como un inofensivo monstruo sedado, pero con un ojo entreabierto espiando. El ejemplo anterior deja a las claras que, ante dos opciones dadas por su interlocutor, es mucho más sano y beneficioso para todos, como así para la situación comunicacional planteada, que se elija una. En la situación, el potencial impune es consultado por una cuestión X, a la cual ofrece dos posibilidades: (a) y (b). El interlocutor se empeña, en un gesto claramente obtuso, en elegir la opción (c), fuera del mercado dialógico. Esto, señores, puede generar monstruos sociales. Puede generar, y ha generado, Impunes Urbanos. Por favor, tomen conciencia. Lamentarse es la opción que eligen los que no tienen herramientas previas. Nosotros somos para ustedes esa llave. La clave lisa y llana para desterrar al hostil gérmen que nos acecha.

No hay comentarios.: